martes, 14 de febrero de 2012



Santos Cirilo y Metodio. 

Monjes y Obispos
Febrero 14Los dos hermanos Miguel y Constantino, que 
como monjes tomaron el nombre de Metodio y Cirilo respectivamente, 
realizaron su obra misionera en el siglo IX en Europa 
central, y con toda razón se los llama los “apóstoles 
de los eslavos”. Tienen el mérito de haberse adaptado a 
los pueblos que iban a evangelizar y usaron métodos misioneros 
que, aunque tenían toda la aprobación del Papa, suscitaron oposición 
entre griegos y latinos.

Tienen también el mérito de haber creado 
un nuevo alfabeto que se llama “cirílico”, precisamente por San 
Cirilo, ofreciendo al mundo eslavo, con la traducción de la 
Biblia, del Misal y del Ritual litúrgico, unidad lingüística y 
cultural. Este gran regalo que los hermanos Cirilo y Metodio 
hicieron a los pueblos eslavos fue recompensado con el amor 
y la devoción populares. Pero durante su vida, no todo 
fue fácil los dos santos misioneros, sino que tuvieron que 
luchar mucho contra los que siempre se oponen a los 
grandes innovadores.

Los dos hermanos nacieron en Tesalónica. Eran hijos de 
un empleado imperial y conocían el eslavo que se hablaba 
en Macedonia. Constantino, el más joven, nació hacia el año 
827, completó sus estudios en Constantinopla bajo Focio, y después 
de su ordenación sacerdotal se dedicó a la enseñanza. Miguel, 
en cambio, siguió la carrera política, pero cuando lo nombraron 
gobernador de una provincia bizantina de lengua eslava, renunció al 
deseado puesto y se hizo monje con el nombre de 
Metodio. En el año 860 el emperador encargó a los 
dos hermanos la evangelización de los Kazarios, y tres años 
después llegaron a Moravia por invitación del príncipe Ratislao. Fue 
aquí en donde elaboraron el alfabeto “cirílico” y en donde 
tradujeron la Biblia y el Misal en lengua eslava. Cirilo 
y Metodio fueron acusados de cisma y herejía, y por 
eso tuvieron que viajar a Roma, en donde los recibió 
con gusto el Papa Adriano II, que les permitió celebrar 
los santos misterios en lengua eslava, estando, incluso, él presente 
con una comunidad cristiana muy numerosa.

San Cirilo murió en Roma 
el 14 de febrero del 869 y fue enterrado en 
la basílica de San Clemente, el mártir cuyas reliquias él 
mismo había llevado a Roma. Metodio, ordenado sacerdote por el 
Papa y nombrado obispo de Panonia, regresó entre sus eslavos. 
Murió el 6 de abril del año 885 en la 
ciudad de Velahrad (Checoslovaquia), y en su funeral se usó 
el eslavo junta con el griego y el latín. 

Estos 
dos figuras, gigantes de la evangelización, fueron nombrados co-patronos de 
Europa por el Santo Padre Juan Pablo II que así 
ofreció a los fieles del mundo el ejemplo de dos 
predicadores infatigables del mensaje evangélico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario