EL VATICANO EXHORTA A LA IGLESIA CHINA: "OBEDIENCIA A CRISTO Y AL SUCESOR DE PEDRO"
Concluída la reunión plenaria de la Comisión para los católicos chinos
Del 23 al 25 de abril corriente se ha reunido en El Vaticano, por quinta vez, la Comisión que el papa Benedicto XVI instituyó en 2007 para estudiar las cuestiones de mayor importancia, relativas a la vida de la Iglesia católica en China.
En una profunda cercanía espiritual con todos los hermanos y las hermanas en la fe que viven en China, la Comisión ha reconocido los dones de fidelidad y de dedicación que, en el curso de un año, el Señor ha donado a su Iglesia.
Los participantes profundizaron el tema de la formación de los fieles laicos, con vistas también al "Año de la Fe", que ha sido convocado por el santo padre del 11 de octubre de 2012 al 24 de noviembre de 2013. Las palabras del Evangelio. "Y Jesús crecía en sabiduría, edad y gracia ante Dios y ante los hombres" (Lc 2, 52) ilustran la tarea a la que están llamados los fieles laicos católicos en China nutridos de la doctrina, conscientes de su pertenencia eclesial y coherentes con las exigencias de la vida en Cristo, que postula la escucha de la Palabra de Dios en la fe. En esta perspectiva, será para ellos de especial ayuda el conocimiento profundizado del Catecismo de la Iglesia Católica. En segundo lugar, están llamados a entrar en la vida civil y en el mundo del trabajo, ofreciendo con plena responsabilidad su propia contribución: amar la vida y respetarla desde su concepción hasta su fin natural; amar a la familia, promoviendo los valores que son propios también de la cultura china tradicional; amar a la patria, como ciudadanos honestos y solícitos del bien común. Como dice también un sabio chino, "la vía del gran estudio consiste en manifestar las virtudes luminosas, en renovar y acercarse a las personas, y en el alcanzar el bien supremo". En tercer lugar, los laicos chinos deben crecer en gracia ante Dios y ante los hombres, nutriendo y perfeccionando la propia vida espiritual como miembros activos de la comunidad parroquial, y abriéndose al apostolado también con el apoyo de asociaciones y de movimientos eclesiales, que favorecen su formación permanente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario